Tener una idea de negocio y lograr desarrollarla paso a paso es un logro valioso. Requiere formación, creatividad, innovación y sobretodo persistencia.
Por eso exaltamos la oportunidad de apoyar dos emprendimientos de jóvenes chairenses que además de avanzar en su plan de resiliencia, aportarán a dinamizar la economía del municipio.
Se trata de una comercializadora de plátano liderada por Karol Lozano y una papelería que representa un proceso colectivo denominado Ideas Click, que demuestra que es posible trabajar de forma articulada.
Los dos empredimientos fueron identificados como iniciativas productivas y fueron desarrollados en detalle a través del diplomado “Emprendimiento y Creatividad, Pasos para la Paz” apoyado y avalado por la Universidad de la Amazonía.

Estamos muy felices, porque con estas entregas logramos ampliar nuestra oferta de servicios y aumentar nuestros ingresos. Muy importante porque nos beneficiamos nosotras, nuestras familias y el municipio.
Karol Lozano
Igual que estos dos emprendimientos, otros seis serán fortalecidos con capital semilla durante el mes de abril, completando así ocho, de los cuales son cuatro individuales y cuatro colectivos. Posteriormente iniciarán formalmente un proceso de formación en el componente administrativo y contable, a través del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Así se continua generando #EfectoColectivo desde el proyecto Huellas Juveniles, implementado por la Corporación Manigua, financiado por Usaid Colombia y ACDI VOCA.
La sostenibilidad dependerá de la persistencia de las jóvenes que ven en su municipio una oportunidad de desarrollar sus proyectos de vida.


